El abanico de seda entrevista con Lisa see Fragmento publicado en Los Angeles Times
sábado, 7 de febrero de 2009
El abanico de seda entrevista con Lisa see Fragmento publicado en Los Angeles Times
viernes, 18 de abril de 2008
domingo, 13 de abril de 2008
Hasta donde puede llegar una mujer que lucha por un amor perdido?, cuanto tiempo somos capaces de reclamar lo nuestro? y hasta cuando seguiremos creyendo que reclamamos lo justo? a quien involucramos? y que haremos después de no encontrar lo que deseamos ?
Cuando la vi por primera vez me pareció una mujer humilde, sufrida, sencilla, de esas que han dado todo y no tienen nada, sin embargo su nerviosismo era evidente, los ojos abiertos, saltones, entornados y abstraídos del mundo...menos de mi, llevaba unos pasos caminado por la feria y son
de esas cosas que uno siente, que uno sabe que algo va a venir, me abordo luego de seguirme por entre los puestos, tome mis pepinos y las 110 bolsas que llevaba en cada mano, me di vuelta y ahí estaba, ocupando e invadiendo mi metro cuadrado, o tal vez cabría decir mi par de centímetros a la redonda, porque en una feria a las 12:00 AM tu metro cuadrado no existe, chocas con bolsa, carros, coches, codos y helados, un sin número de olores se mezclan,
la albahaca, los plátanos y la canela, los perfumes, los NO perfumes, los fierros viejos y el olor a "USA" de la ropa en fardos, fue en esta extraña mezcla que Amelia, me abordo:
-¿Tu conoces a Lalo?,
claro, como negarlo si hacia unos minutos que había comprado lechugas en su puesto,
están pagadas le respondí
- ¿Tu sabes quién soy Yo?-
No!
- soy su mujer,
- un gusto, buenos días! y camine dos pasos más, hasta que volvió a invadir "mis centímetros",
-él me dejo hace 12 años
-cuando lo siento, se que debe haber sido muy difícil para usted, sin embargo esta con la persona equivocada,
-si, lo se, pero usted conoce por quien me dejo...
yo tengo una hija que él no dejo estudiar,
yo a pesar de eso vengo a la feria, y trabajo con él.
...de ahí en adelante, me contó mas de lo que yo alguna vez le preguntaría o le contaría a un desconocido, me aleje varias veces, pero su afán de reclamo de cosas perdidas, era mayor, no le dio importancia a nada, y si alguien la miro, ella ni siquiera lo notó; de mi prisa y mi desgano de involucrarme en su vida, tampoco eran relevantes, mas valía sacar y orear su penuria, su mal vivir, su amor que fue robado en la adolescencia y que fue burlado y pisoteado mil veces más, que se enamoro de sus mentiras, que su vida la entrego a un hombre que siempre mantuvo mas de dos corazones rotos latiendo a la par por él , pero los veinte lo siento, los siete intentos de explicarle que estaba hablando con la persona equivocada y que de mi no sacaría nada mas que su desahogo, era solo sal en agua. La mire con mas distancia, intente separarme otra vez, siendo todavía gentil, tolerante y consiente de su dolor, pero yo estoy del otro lado del río, del otro lado y con dos rejas de distancia, -así de lejana es la situación señora, mas nada le importaba, pensé entonces en pasar al plan B, entonces, ella comienza a relatar sus acciones extremas para recuperar lo que hace doce años perdió. Toda lucha es válida, mas los medios que tenemos NO! no se justifica dañar si eso es lo que te aqueja, el daño que te hicieron, pero una mujer herida es capaz de quedar sin uñas por agarran lo suyo y más cuando existe un hijo que intentamos proteger, entonces quedar sin uñas es poco, perdemos diente, pelo y piel para ganar la lucha, sin embargo una situación siempre tiene dos aristas, y esta es solo una de ellas, por el otro una mujer menos sencilla que la primera, que por su puesto conozco y ese es el nexo, una mujer que también ha dado todo, que ha vivido y ha sufrido en carne propia la historia recién contada, que su amor también partió, que su vida fue dura, que se las batió sola con sus hijos y que hace doce años volvió a creer en el amor, que también es capaz de perder un poco de piel, pelo y dientes por defender lo suyo. la pregunta es, hasta donde se llega, donde se detiene, y que hacen y son capaces las mujeres para luego de 12 años seguir defendiendo lo suyo?

Siempre vamos a Luchar por lo nuestro!
domingo, 6 de abril de 2008


Pd 2: aquí por fin creo que pude pegar el link de su blog: wheelchairrules
si no es así Sorry!!! lo intente varias veces
http://wheelchairrules.blogspot.com/
jueves, 3 de abril de 2008

Hoy compre flores para mi tumba,
Cuando yo no este me gustaría saber si aun pensaras en mi? Hoy siento que la vida es injusta, contigo conmigo con todos, en realidad yo también soy injusta con otros,,, siempre estarás para mí?

Bonus track.
Mil lucecitas para mi,…y hoy mas que nunca las necesito

No hay día en que no sienta que escribir es liberarme de…espera...como darle un nombre? Aún no lo tengo en mi mente aunque mi corazón se alivia poco a poco, creo que esto es una enfermedad rara extraña, no se cuando partió, tal vez cuando mi padre se fue, la 1º, la 2º, la 3º y varias más, será cuando perdí a mi abuela? Mi nana, la persona que con solo mirarme…entendía todo, la que me apoyo cuando nadie estuvo, la que tomaba y me llevaba con ella siempre, la que me construyo la cocina mas linda para mis juegos infantiles, la que me dejo ser princesita sin zapatos de cristal y sin corona...mas muchas veces me he preguntado porque todavía no viene por mi? Hace doce años que me acompaña, pero no la puedo abrazar como antes, si me habla, y se lo agradezco, si me habla y la escucho, si me habla y siempre tiene una buena razón para todo lo que dice, me pregunto cuando vendrá por mí? Por que no es ahora? Volviendo atrás, esta situación tuvo tantos puntos gatillantes, y ahora también…todavía no siento que pueda escribir sin remordimientos, sin embargo siento que es una buena forma de sanar, de poder ver y sentir mi piel libre de heridas que marcan duelen y avergüenzan. Tal vez no es mi tiempo tal vez pido mucho con esperar mil lucecitas para mi?
domingo, 30 de marzo de 2008

mas chat y mas blog!, mas trabajo y mas trabajo BUH!, mas sueño? mas apetito, mas joven? mas libre? mas tiempo para mi? o para compartir?...creo que hace do

